
Esta fue la última presentación de tango del festival, a cargo del grupo de Frank Valiente. Foto Javier Castaño
Después de 15 años, el Festival Latino del Teatro del Parque Flushing ha sido cancelado. Nadie da explicaciones. A los políticos y activistas no les interesa la cultura. La comunidad sigue perdiendo espacios culturales y sociales. “Mi sueño era hacer un evento como el Festival Latino que fundó Joseph Papp en el Public Theatre de Manhattan”, dijo Nayibe Núñez-Berger, quien creó el Festival Latino con el entonces director del Teatro del Parque Flushing, Jeffrey Rosenstock.
“Lamentablemente todas las organizaciones culturales tenemos problemas financieros y ahora el Festival Latino no es una prioridad para el Teatro del Parque Flushing de Queens”, dijo Berger-Núñez, quien en 1997, cuando comenzó este evento cultural, era la presidenta del Consejo de la Artes de Queens.
A los problemas financieros hay que agregarle la mala administración de la ciudad de Nueva York y la falta de visión. Ray Cullom, quien fuera el director ejecutivo del Teatro del Parque Flushing hasta abril de este año, no tenía ni idea de la comunidad latina y mucho menos de sus artistas. La actual directora, que acaba de posesionarse, Taryn Sacramone, dijo que el festival no se hace este año por una construcción interna. “Pero estamos orgullosos del festival, respetamos a los latinos y no es falta de compromiso”, dijo Sacramone. La contrucción ni ha comenzado y al parecer iniciará el año entrante.
Este evento comenzó llamándose AT&T Latino Festival y luego tuvo otros patrocinadores como Time Warner Cable, ConEdison, Delta y el banco Chase. Todas estas corporaciones abandonaron el festival. Willy Mosquera, gerente del teatro, dijo que los empleados desean continuar con el Festival Latino, pero no hay presupuesto.
El mayor problema es que el Parque Flushing es utilizado por latinos y el vecindario es mayormente latino. Sin embargo, la administración no quiere invertir en mercadeo para atraer a la comunidad latina y tampoco saben cómo hacerlo. A los eventos latinos asiste poca gente porque no hacen promoción.
El Festival Latino del Teatro del Parque Flushing ha presentado artistas como Alberto Cortes, Petrona, Perú Negro, Albita, Tola y Maruja, Frank Valiente, Henry Santos, los Hermanos Villalobos, Andy Andy, Oyu Oro y Gregorio Uribe, entre otros. El año pasado a Claudia Norman no le renovaron el contrato como directora artística de este festival y con anterioridad Jeffrey Rosenstock había renunciado a la dirección general.
De esta manera terminó uno de los eventos culturales más importantes de los latinos en la ciudad de Nueva York y el alcalde Bloomberg y el Concejo en pleno siguen hablando de la importancia de la comunidad latina y de los inmigrantes latinos de Queens. Francis Resheske, presidenta de la Junta Directiva del Teatro del Parque Flushing, no respondió al llamado de QueensLatino para que explicara las razones del cierre de este festival.

Otra actividad latina que se acaba por el apetito monetario de la ciudad. Se acabaron en el parque de Flushing los festivales de Colombia, Ecuador, Peru, republica Dominicana y ahora el de Teatro. Todos por asuntos de presupuesto. Es que con los costos y requisitos que se han publicado que exige la ciudad para dar permisos, pues es imposible hacer algo.